Nuestro equipo se llama La Huasteca Tamaulipeca y somos del centro de atencion multiple.
A continuacio reseñamos esta region.
En Tamaulipas, la Huasteca se encuentra ubicada en la zona sur del estado, limitada por la cuenca de Soto la Marina al Norte, Veracruz y San Luis Potosí al Sur, la Sierra Madre Oriental al Occidente y el litoral del Golfo de México al Oriente. Abarca los municipios de Llera, Gómez Farías, Xicoténcatl, Ocampo, Antiguo Morelos, Nuevo Morelos, Mante, González, Ciudad Victoria, Altamira, Aldama, Madero y Tampico, más una porción de Casas y de Soto la Marina.
En esta región están comprendidas las estribaciones de la Sierra Madre Oriental, la sierra de Tamaulipas, la sierra de San José de las Rusias y el Bernal de Horcasitas cuyo imponente otero, que se levanta solitaria en la llanura, sirve como símbolo geográfico de Tamaulipas.
El sistema fluvial que la irriga es abundante, ya que sus principales corrientes cuentan con innumerables afluentes que desembocan en el río Tamesí, que a su vez une su caudal al Pánuco casi en la desembocadura; en los ríos Soto la Marina, Barberena, Tigre y Carrizal.
El régimen pluvial de la Huasteca es irregular, teniendo como consecuencia un clima cálido subhúmedo. Cuenta con recursos mineros de oro, zinc y plata en la región montañosa y con chapopoteras en Altamira y Aldama. También se han hallado importantes restos fósiles de grandes animales en su territorio.
Como asiento de los Huastecos, pueblo que disfrutó de las riquezas de una tierra fértil, irrigada por numerosas corrientes de agua, de los beneficios del litoral y de la protección de la Sierra Madre Oriental para alcanzar un alto grado de desarrollo, la Huasteca cuenta con diversas muestras físicas de dicha cultura, así como la huella que su arte e ilustración imprimieron en sus habitantes de la región.
Del mestizaje entre esta cultura y la española, que trajo consigo su música y su manera de versificar y bailar, surge una de las expresiones populares más originales del país conocida como huapango.
No hay comentarios:
Publicar un comentario